Georgia conquista Eurovisión Junior 2024: innovación, sorpresas y un escenario para la historia.
Georgia ha vuelto a brillar en el panorama de Eurovisión Junior, llevándose el trofeo en la edición 2024 celebrada en Madrid, España. Esta victoria, lograda con la emocionante balada «To my mum» interpretada magistralmente por Andria Putkaradze, es solo uno de los elementos que hicieron de esta edición un evento inolvidable, marcado por tecnología innovadora y grandes sorpresas.
España, anfitriona tras 55 años de espera.
La Caja Mágica de Madrid fue el imponente escenario que albergó Eurovisión Junior 2024, convirtiéndose en el primer evento de la esfera eurovisiva que se celebra en España tras 55 años, desde que el país acogiera el Festival de Eurovisión en 1969.
España asumió la organización después de quedar en segundo lugar en la edición de Niza 2023, donde Francia logró una histórica victoria pero decidió no organizar el concurso. Madrid no solo tomó el relevo, sino que entregó un espectáculo a la altura de las expectativas, con un recinto que superó incluso la capacidad de algunos utilizados en el formato senior.
Innovación en las postales y un escenario revolucionario.
Entre las novedades más destacadas de esta edición estuvo el uso de inteligencia artificial para las postales. Estos pequeños vídeos, que presentaron a los artistas y sus países, combinaron paisajes españoles con efectos generados por IA, creando una experiencia visual única que fascinó al público.
El diseño del escenario incluyó una gigantesca pantalla vertical, un elemento nunca antes visto en el universo eurovisivo. Esta innovación permitió explorar nuevas formas de narrar historias a través de efectos visuales y proyecciones, dejando boquiabiertos a espectadores y delegaciones.
Sorpresas en los resultados y una votación controvertida
Esta edición será recordada por sus resultados inesperados. Georgia, que no partía como favorita, conquistó el primer puesto gracias a una interpretación vocal impecable que emocionó y cautivó masivamente a los jurados.
Mientras tanto, Portugal brilló con Victoria, su representante, quien ganó el televoto con la preciosa balada «Esperanza».
Malta y Albania, otra de las sorpresas, obtuvieron un quinto y septimo lugar respectivamente cuando previo al festival no estaban en ninguna de las quinielas. Sus voces enamoraron a los jurados y a la audiencia.
Por otro lado, el nuevo sistema de votación introducido este año no convenció a muchos. Aunque buscaba añadir dinamismo y emoción, resultó confuso y difícil de seguir, generando críticas tanto de los asistentes en la arena como de los espectadores en casa.
Chloe DelaRosa, una anfitriona que conquistó corazones
La presentación estuvo a cargo de la carismática Chloe DelaRosa, quien representó a Francia en Eurovisión Junior 2019. Chloe derrochó energía y simpatía durante toda la noche, y su actuación musical —una canción divertida con una puesta en escena deslumbrante— fue uno de los momentos más celebrados de la gala. Para los fans españoles sabe a poco ese sexto lugar.
Georgia 2025: una nueva cita con la magia eurovisiva
Con su victoria, Georgia suma un nuevo trofeo a su impresionante historial en Eurovisión Junior y ya se prepara para organizar la edición de 2025. Tras su trayectoria en el certamen, las expectativas son altas, pero todo apunta a que Georgia estará a la altura del desafío.
Eurovisión Junior 2024 no solo celebró el talento juvenil, sino que marcó el regreso de España al centro de la acción eurovisiva después de más de medio siglo. Madrid ofreció un espectáculo inolvidable, y ahora, las miradas se dirigen a Georgia, donde la magia de este festival continuará.